Con las Alas en Llamas, La Columna de Renko, Mundo Virtual

¿Quién es Germán Renko?


tumblr_m2hxp5ncbv1qd4q01o1_500BN

“El Amor es esa pistola con la que todos nos suicidamos alguna vez“.

¿Quién es Germán Renko?

Es psicólogo y escritor,  autor del libro «Con las alas en llamas» (2014) y de la frase: “Si no era Amor, era vicio. Porque jamás una boca me hizo regresar tantas veces por un beso“. 

Bienvenida

¡Hola, soy Germán!

He creado este blog para que encuentres toda la información sobre mí, acerca de mi trabajo y los servicios que proporciono, también para que descubras los beneficios que puede aportarte la terapia psicológica y encuentres un concentrado de mis escritos, Spaces y Podcast.

He dedicado los últimos años formándome y especializándome en mi campo y actualmente ofrezco sesiones de terapia en línea, imparto cursos y talleres de gran variedad de temas para quien tiene interés en mejorar su calidad de vida y de llevar bienestar emocional a su alma.

¿Estás interesado en alguno de estos servicios?

¡Contáctame y estaré encantado de atenderte!

Espero que mi entusiasmo e ilusión por los beneficios de la terapia psicológica lleguen hasta ti.

Historia en el mundo virtual.

Crear un personaje de la nada y convertirlo en fuente inagotable de satisfacciones, placeres y cariños, es un arte que muy pocos dominamos, sin la ayuda de la exposición de los medios de comunicación, y más increíble aún, conservando totalmente su anonimato, este escritor amateur ha logrado ocupar un lugar privilegiado en este fenómeno llamado Twitter.

Han pasado años desde que “ArkRenko” hizo su aparición en Twitter, desde entonces, ha portado diversas etiquetas. En un principio se autodenominaba: “Poetuitero, sextuitero, seductor, coqueto, pervertidor, carismático, cínico, pero sobre todo buen tipo.” Hoy en día se llama a si mismo: Tuitero, bloguero y escritor. La pregunta que muchos se han hecho, quizá los miles de seguidores que al día de hoy lo leen es: ¿Quién es Germán Renko? ¿Quién es ese personaje que por años ha mantenido en secreto absoluto su identidad, rostro, edad, ciudad de residencia y vida personal? ¿Cómo es que tanta gente lo sigue, lo lee y lo hace parte de su día a día si jamás ha dado la cara? ¿En qué radica su secreto para sacudir el corazón de miles de mujeres y ganarse la admiración y el respeto de los varones? ¿Es un hombre o hay, detrás de @ArkRenko, un equipo de profesionales de mercadotecnia como alguna vez le preguntaron en Facebook?

AvatarRenko

“Si no era Amor, era vicio. Porque jamás una boca me hizo regresar tantas veces por un beso“.  Germán Renko

Lo único que se sabe es que Germán Renko nació en México y vive en alguna ciudad de la república. Algunos lo ubican cercano al D.F. Otros, más al centro del país y algunos creen que es del norte. En sus propias palabras, dice que aún se defiende con poco éxito contra los 40, pero hace rato que dejó los veintes. De su rostro se sabe que es de piel morena, ojos cafés, cabello negro rizado con canas y porta barba de candado. Un dato característico es que casi todos sus avatares, esas imágenes usadas en el mundo virtual como sustituto de la foto, portan barba y tienen algún signo distintivo y atractivo para el género femenino. Cuando se le pregunta el por qué de su anonimato y sus avatares, responde que el anonimato es por seguridad personal. Explica que cuando uno escribe desnudando el alma lo que menos quiere es desnudar también el rostro, de tal manera que en todo este tiempo en Twitter ha utilizado pieles prestadas, pero siempre sin engañar a nadie, repitiendo una y otra vez: “La piel es prestada, las letras y el alma en llamas son mías”. En su blog hay una curiosa compilación de todas esas imágenes que relatan la Historia de los Avatares de @ArkRenko con leyendas alusivas al momento y motivo del cambio. Al principio cambiaba de avatar cada 1,000 seguidores, después fue cada 10 mil y, finalmente, cada vez que la estancia de un avatar se había tornado excesiva y sobre expuesta.

AvatarRenko3

“Mi lucha no es para llevarte a mi cama, es para llevarte a mi vida.”

Germán llegó a Twitter como todos: sin un solo seguidor, sin el conocimiento sobre el funcionamiento de la red social y fue creciendo poco a poco con mucho trabajo y esfuerzo. En sus inicios publicaba todo tipo de frases, imitando el estilo de aquellos que leía, “tuitstars”en la gran mayoría. Al poco tiempo, se dio cuenta que necesitaba contenido para garantizar lectores, así que volteó la vista hacia aquellos relatos de vivencias personales que había escrito tiempo atrás y los publicó en pedazos, como si fueran frases. Algunas de ellas eran de corte amoroso, otras de sublime erotismo, intenso y vivo. Tal como habrían de caracterizarse sus letras desde ese instante que recibió sus primeras 5 estrellitas en un tuit, esa peculiar manera que ofrece Twitter a sus usuarios de calificar a un aforismo. Como sus frases no pasaban de 5 estrellitas, Germán sentía que solo lo leían 5 personas, de ahí nació su famoso apelativo: “Mis 5 lectores”, inspirado en la legendaria frase de Armando Fuentes Aguirre, su columnista favorito desde la niñez, que tiene “4 lectores” a los que llama así en todas sus columnas periodísticas publicadas a lo largo y ancho del país desde hace más de cuarenta años. Al parecer, el razonamiento de Renko fue, “Si Catón tiene a sus 4 lectores, yo que estoy en Internet, tendré 5”. La mayoría de sus lectores se han acostumbrado y adoran el término, pero no hay entrevista, Twitcasting o nuevos lectores que no se le pregunte sobre la arrogancia o la burla de llamarles así, siendo que sus seguidores ya son más de cien mil. Germán responde, siempre con tacto y diplomacia, que les llama así de cariño y porque es la manera de volar muy alto, pero con los pies bien puestos en el suelo. Es su manera de recordarle al hombre que mira todos los días en el espejo que sigue siendo el mismo y nada ha cambiado, sin importar la fama virtual o la avalancha de nueva popularidad que le ha llegado con la publicación de su primer libro.

AvatarRenko7

“Ayer me preguntaron con cuántas mujeres he estado. Solo me acordé de ti.”

Sea lunes o viernes, desde aquellos primeros días, @ArkRenko empieza cada mañana como si fuera la primera vez que llega a Twitter, saludando alegremente a sus lectores o lanzando una frase para “alborotar” su TL (Timeline), la pintoresca manera en que llama en privado al proceso de despertar a los lectores, de notificarles que ya llegó a escribir. La chispa de Renko es contagiosa, quienes llevan tiempo leyéndolo no pueden recordar un día que lo hayan leído despotricando contra el Amor, la mujer o la vida, sus temas recurrentes y a los que es leal todo el tiempo. Aunque en el caso de Germán Renko, como todos en Twitter, su origen comenzó tras la arroba y un avatar: @ArkRenko. Para el hombre, Germán inició su carrera delictiva en amores (y letras) a edad muy temprana, pero es hasta su encuentro con la red social que su personalidad, mezcla de un pícaro y mujeriego, tipo Mauricio Garcés, un romántico enamorado de la mujer como el Gabo y un poeta virtual como Neruda, que convoca a un nicho nuevo y moderno de literatura: el aforismo erótico-poético: la extrema seducción en pocas palabras, para ser exactos en los 140 caracteres (ahora 280) que se permite utilizar en Twitter.

Renko9d

“Tarde o temprano lo que amas te delata, lo que callas te consume y lo que deseas te trastorna.”

Las letras de @ArkRenko rápidamente causaron impacto en la red, con  ayuda de su “mayordomo” Houston (@SoyHouston, la versión virtual de “Pelayo” para Mauricio Garcés), Renko, el moderno y carismático eterno enamorado, creó una audiencia importante en todas las redes sociales de impacto: Twitter, Facebook y Tumblr, entre otras. Con la imagen de un seductor amante, dueño de letras incendiarias dispuesto a amar hasta las últimas consecuencias a cuanta mujer capturase su atención, ganó adeptos por su elegancia y buen trato. El fenómeno viral de las redes, le consiguió rápidamente miles de seguidores, no sólo en México, si no en todo Iberoamérica e incluso en otros países de lenguas sajonas, como Estados Unidos,  Canadá e Inglaterra. Se sabe que en las redes sociales el tiempo pasa mucho más rápido que en el “mundo real”, las nociones románticas del Amor epistolar, como  la distancia, el tiempo, el deseo, el erotismo, el anhelar el contacto, la melancolía y el imposible, suelen ser lugares recurridos y fuente de gran inspiración para los seres que hora tras hora leen o escriben tuits. Quizás esa sea la razón por las que las frases de Renko han conseguido la afición de miles de lectores cotidianos, las letras de Germán devoran al lector, lo hacen sentir que son suyas, que fueron escritas pensando en su historia. No es de extrañar que hombres y mujeres de todas las edades se identifiquen con ellas y que busquen un Amor apasionado y romántico como el que pinta Renko en sus tuits y cada kilómetro de su libro “Con las Alas en Llamas.”

Renko10g - Copy

Gracias a la revolución de las tradiciones, el universo virtual con sus redes sociales, es por lo que Germán Renko consiguió llamar la atención del mundo editorial. Fue en el 2013 cuando los ejecutivos de una editorial se acercaron a él con el interés de publicarlo, llegaron a su TL con una propuesta bajo el brazo para dar el paso de los aforismos virtuales a un libro impreso. El muy conocido @ArkRenko cedió los reflectores al desconocido Germán Renko y su libro: “Con las Alas en Llamas”, el primer libro de lo que promete ser una carrera literaria intensa y prolífica. Un libro al que el mismo Germán califica de un puente, una compilación de escritos conocidos e inéditos que servirán como el medio de transición para pasar de tuitero-bloguero a escritor, para ser reconocido como tal en todos lados, pero sin que se olviden sus orígenes virtuales.

Renko13C

¿Quién es Germán Renko? La incógnita flotará en el aire por algún tiempo, aunque su libro haya arrasado en las librerías mexicanas y en Amazon a nivel mundial, el autor se sabe a sí mismo aún en proceso de picar piedra para darse a conocer en el mundo más allá de Twitter. Es un autor que logró salir del mundo virtual en forma exitosa y llamativa, haciendo trascender sus mensajes de fuego para imprimirlos en tinta y en papel . Es un escritor salido del mundo virtual dispuesto a conquistar el mundo tradicional de la literatura. Por esa razón su libro ha sido publicado en formato impreso y no electrónico, porque quiere ascender más allá del mundo digital, porque quiere llevar sus letras con olor a cielo, a infierno y a tinta más allá de las fronteras de Twitter y Facebook, directo a la mesita de noche, a la bolsa de sus lectoras o al maletín de alguno de sus lectores hombres.

Germán reconoce que en sus espaldas hay también una gran responsabilidad. Después de él, vendrán muchos a intentarlo, a imitarlo y también a superar sus logros. Pero su competencia más fuerte es él mismo, poniéndose cada día la vara más alta para ser medido.

En agosto del 2014 inicia una nueva era en su vida virtual, en su camino de promoción de su primer libro. Germán dice adiós a las pieles prestadas, avatares, en un proceso paulatino que culminará en mostrar su rostro ante el mundo entero. Sus Alas en Llamas y sus 5 lectores merecen que haga presentaciones, que firme libros en vivo, que haya filas para escucharlo contar los secretos de Max y Sabina, los personajes de su ardiente y lujurioso KM13, el último capítulo de “Con las Alas en Llamas”. La espera para sus seguidores es cada vez más corta, el momento en que finalmente, el escritor anónimo que ha conquistado Twitter bajo el username de @ArkRenko ceda su lugar a Germán Renko, el escritor, el hombre detrás del monitor.

Avatar Mano copy

«Con esta mano te toco en la distancia cada vez que le escribo a tu corazón y tu piel».

Vida personal

Mi nombre es Germán, mexicano en el cuarto piso generacional; cuento con doble licenciatura, una en psicología clínica y otra en sistemas, actualmente me desempeño como psicoterapeuta para adultos y estudio un posgrado en terapia de parejas y familiar.

Soy padre soltero de un adolescente de 15 años y una niña de 11 años, alterno mi labor profesional con la atención, cuidado y amor a mis hijos, así como el aprendizaje constante. Entre mis pasatiempos está leer y mis autores favoritos son: Gabriel García Márquez, Juvenal Acosta, Martín Cruz Smith y de mi campo de trabajo: David D. Burns, Stephen B. Poulter, José Luis Canales y Miriam Subirana entre otros que han aportado tanto a mi formación profesional; amo escribir, desde artículos para mi blog, como frases y pensamientos que publico en mis redes sociales, trabajo también en un libro que estimo llegue en un futuro cercano a las manos de las personas para quienes lo escribo; amo también las caminatas por el parque, a los gatos, la buena comida y la charla sinfín con café o vino tinto y pasar tiempo con mis hijos, quienes son mi motivación constante y por quienes me esfuerzo para ser un buen ejemplo de vida y darles las herramientas necesarias para que sean seres humanos libres y felices.

Formación académica

Tengo experiencia en el área clínica en terapia individual, parejas y familias, trabajando diversas temáticas emocionales y conductuales a través de la psicoterapia, técnicas con enfoque cognitivo-conductual, sistémico y centrada en la persona. Durante la práctica he colaborado dentro del proceso terapéutico en la aplicación de pruebas psicométricas, evaluación diagnóstica y tratamiento en el área clínica.

Cuento con experiencia brindando talleres a adultos en la temática de relaciones tóxicas, infidelidad, autoestima, expresión y manejo de emociones, pérdida y duelo. He auxiliado a parejas a mejorar su relación sentimental y a otras más, a manejar el proceso de separación.

Como parte de mi formación complementaria he tomado distintos cursos y diplomados sobre terapia cognitivo-conductual, trastornos clínicos, psicoterapia breve estratégica, psicoterapia sistémica. Además de brindar diversas pláticas en escuelas e iglesias. Actualmente curso la maestría en terapia de pareja y familiar.

Experiencia de vida

Desde que entré a la escuela primaria a la edad de 4 años, siempre sentí gran atracción por la lectura, fui cazador incansable de contenido de cuanto material pasaba por mis manos, desde los comics hasta las revistas de moda o de vaqueros de los adultos; al llegar a la pre-adolescencia cambié las revistas por libros y entonces comenzó la diversión. Me apasionaba la naturaleza humana y me quebraba la cabeza intentando entender las relaciones sentimentales, propias y ajenas en base a mi experiencia y lo que encontraba en los libros. Fueron muchas las noches que pasé en compañía de algún amigo analizando comportamientos y conductas de ésta o aquella persona. A los 16 años entré a la universidad, inicialmente quería estudiar Psicología, pero me incliné por  estudiar una licenciatura en Sistemas, que se prestaba más para mi edad y por ese entonces se decía era la carrera del futuro, lo cual fue así para mí. Me desempeñé con pasión y entusiasmo durante más de 20 años en el ramo. Sin embargo, en todos esos años, nunca dejé de lado mi búsqueda de conocimiento y el interés por entender a las personas, en especial sus enredos sentimentales y existenciales, anduve en redes sociales, escribí decenas de artículos sobre el tema y que nada tenían que ver con las computadoras pero sí con el amor, el romance y el erotismo; escribí un libro de relatos románticos y eróticos que presenté en la FIL de Guadalajara y se distribuyó en las principales librerías de México y por Amazon para el resto del mundo. A mis redes sociales llegaban decenas de mensajes solicitándome consejo o asesoría sobre sus problemas de pareja, triángulos amorosos, infidelidades, amores a distancia, relaciones tormentosas (tóxicas), fracasos sentimentales y un largo etcétera. Por mucho tiempo me prodigué en ayudar a quien me lo pidiera, aunque el éxito era moderado, no importaba lo que les dijera, las verdades que les mostrara o el panorama que les pintara, la mayoría de las personas estaba tan ensimismada en sus problemáticas o en sus propios problemas existenciales que era difícil que salieran de sus círculos viciosos o tuvieran mejores relaciones sentimentales solo con consejos y palabras. Me di cuenta que algo faltaba en mi ecuación, de verdad quería ayudarlos, pero mis recursos eran insuficientes y los medios para llegar a la gente tampoco eran adecuados. Así fue como un día, decidí estudiar Psicología, mi antigua y olvidada pasión de la adolescencia.

Durante la carrera, llevé mi propio proceso terapéutico que cambió mi existencia y manera de vivir para siempre, proceso que dio inicio como escrito por el destino, justo cuando me separaba de la madre de mis hijos, quien se fuera del hogar, dejándome a nuestros dos hijos y a su primogénito, que había pasado a ser mi hijo también. La experiencia de la separación, la naturaleza de las circunstancias que nos llevaron a ella, me enseñaron más sobre la infidelidad, las relaciones tóxicas y el divorcio que cualquier libro que hubiera podido leer antes de salir de la carrera de psicología. Para cuando terminé mi proceso terapéutico, había saldado las cuentas con mis heridas de la infancia, mis inseguridades y baja auto-estima, había lidiado con el proceso de duelo por mi relación fallida, había tomado responsabilidad de mis actos y me había deslindado de las acciones y conductas de mi ex pareja. A lado de mis hijos y de la mano de la psicología encontré la paz mental y el bienestar emocional que me habían faltado en todos mis años vividos. Conocí la plenitud y la felicidad, cómo era vivir el día a día sin ansiedad, tomando buenas decisiones, no procrastinando cosas, obteniendo éxito profesional, satisfacciones como padre y como ser humano; en especial, aprendí a disfrutar de lo que tenía, a sentir que me lo merecía, a no envidiar lo ajeno y a trabajar eficientemente en conseguir lo que anhelaba para mí y mi familia. Al terminar con mi terapia entendí por qué es tan importante que los profesionales de la salud mental llevemos un proceso terapéutico, es tan simple que parece increíble: porque hay que estar bien con uno mismo para poder brindar ayuda a los demás.

Recomendado:


Acerca de Germán Renko

Psicólogo y escritor. Autor de: «Con las Alas en Llamas» y de la frase: “Si no era Amor, era vicio. Porque jamás una boca me hizo regresar tantas veces por un beso”.

Comentarios

14 comentarios en “¿Quién es Germán Renko?

  1. Que placer Poeta, y que lindo, es ver sus logros, y poder acompañarlo en la distancia, a su descripción, agrego, todo un Caballero,gracias!por su Arte! Salute! chin chin! besote ,abrazote, sonrisas!

    Publicado por Solmorenabaires (@solmorenabaires) | 19, agosto, 2014, 10:08 pm
  2. Hola, ya te seguìa por tw y ahora por acà…salydos, colega de blog 😉 beso!

    Publicado por DiViNa (social) | 19, agosto, 2014, 10:16 pm
  3. Simplemente una delicia leerte con esa sencillez que transportas a tus lectores, felicitaciones! Tus palabras no tienen rostro ni cuerpo, únicamente sensaciones a flor de piel. Mi admiración para ti, un beso 🙂

    Publicado por enamoradadti | 19, agosto, 2014, 10:24 pm
  4. Ufff simplemente un hombre sencillo, que sabe alegrarle el día a cualquiera felicidades nuevamente te mando un gran abrazo 🙂

    Publicado por helen8430 | 20, agosto, 2014, 5:05 am
  5. El destino te depara un camino lleno de muchísimo éxito, German. Ya verás que sí…

    Publicado por Ángel | 20, agosto, 2014, 9:40 pm
  6. Encantador..:!!!

    Publicado por Cecilia Velasque | 20, agosto, 2014, 10:39 pm
  7. Guardados como tesoros aquellos mensajes tuyos en mi correo.. Un saludo enorme.

    Publicado por Edad Felina | 20, agosto, 2014, 11:01 pm
  8. Eres un Dios que nos enseña los placeres de la vida y el amor con los versos de tus manos y la poesía de tú boca,simplemente sientes cada letra que escribes,que salen de tú mente y tu corazón apasionado.Maravillosas letras.

    Publicado por Clara Isabel | 21, agosto, 2014, 2:38 pm
  9. Hola, lo unico que te puedo decir es que son tus palabras las que me seducen, me encanta y me facina leerte, te deceo mucho exito, saludos y besos 😚😚😚

    Publicado por Rocio | 22, agosto, 2014, 12:48 pm
  10. Hola, gusto en saludarte. Llegué al título de tu libro por mera casualidad. Alguien en una página de facebook que sigo colocó «con las alas en llamas» altamente recomendado, cosa que me causó curiosidad, y pues me decidí a buscarlo en Google. Acá estoy, ya intentando comprarlo por Amazon. Los extractos que he logrado leer me han cautivado por completo, quizá por la misma razón de que me encanta la literatura erótica. Mi más reciente novela ha sido Desnuda, de Raine Miller, y de hecho también tengo un blog donde escribo poemas eróticos, que aprovecho para compartirlo: wwww.confesionesdetrasdeunvelo.blogspot.com. ¡Gracias indirectamente por el regalo!, es la compañía perfecta que estaba buscando para mi próximo viaje en octubre. Saludos desde tierras del Sur.

    Publicado por Mary Canelón (@mary_canelon) | 3, septiembre, 2014, 11:58 am
  11. Que le puedo decir aun no tengo el privilegio de tener su libro. Pero lo tendre en mis manos y lo disfrutare al maximo. Mientras tanto me agrada leerle en twitter ahora entiendo lo de 5 seguidores. Es usted un caballero de la seducción pues hace estremecer a todo ser que lee sus letras. Un gran abrazo y esperando un día conocerle en una presentación para que cuando adquiera mi libro me lo firme.Así que siga desnudandonos las fibras más reconditas de nuestro cuerpo 😀

    Publicado por Teree R. Sanchez (@OsitaaLaAdicta) | 3, septiembre, 2014, 11:23 pm
  12. Que importa donde vive, edad , apariencia físicas ,a mi me gusta lo que escribe.Tiene derecho de guardar su privacidad y la verdad es feo que lo acosen con su vidas privada , yo espero seguir viendo lo que escribe y gracias por estar y como partir tus pensamientos y vivencias

    Publicado por ana porley | 4, septiembre, 2014, 1:01 am
  13. Tus letras llevan a un sin fin de imaginacion , real y a distancia
    Saludos
    Gracias

    Publicado por Cris | 5, mayo, 2017, 1:37 pm

Responder a Teree R. Sanchez (@OsitaaLaAdicta) Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow El Rincón de mi Conciencia on WordPress.com

Podcast

Último episodio

Libro

Comprar

 

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: