La Columna de Renko

3 días rumbo a la locura


9484b

Preámbulo

Alguna vez el genial Oscar Wilde expresó que no existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Muchas veces he estado con el teclado a dos centímetros de mis dedos, pero a un millón de años luz de mi mente. Porque la peor censura que existe es la autocensura y mucho peor que el bloqueo literario es el miedo a expresar una opinión que se aleje de lo políticamente correcto o el perfil que los lectores tienen sobre el escritor; ese miedo a ofrecer los pensamientos más íntimos al escrutinio del público. Hace unos días conversaba con una querida colega en el arte de acomodar las palabras y me comentaba que cuando escribía una novela sus editores habían intentado censurarle una historia que hablaba de incesto, pero ella había peleado con uñas y dientes para mantenerla. Le respondí que a mí me habían censurado con éxito total un capítulo, incluso sin terminar, por ser “muy oscuro y fuerte”, por “no ser el Renko al que están acostumbrados mis lectores”. ¡Joder! Sí, así como lo leen, si uno no puede reinventarse a sí mismo en cada historia por temor a la censura, entonces está condenado a encasillarse en las mismas historias y los personajes estereotipados que sus editores o lectores «prefieren», finalmente se resigna a no crecer como escritor ni conquistar ese preciado reducto en la mente de sus lectores llamado lealtad y preferencia. Me parece que el riesgo que corre un escritor que alterna sus labores de crear historias con las labores de columnista, cuyo principal propósito es expresar su muy personal y subjetiva opinión sobre un tema, es que sus lectores conozcan al ser humano, con sus defectos, prejuicios y muy escondidas virtudes y lo rechacen. Ningún escritor desea perder admiradores. Sin embargo, es el precio a pagar por dejarse conocer como ser humano. Soy un hombre con muchos defectos, creo que por eso tuve que desarrollar mis virtudes, para compensarlos. Dicho lo anterior, aquí les dejo mi columna de esta semana.

3 días rumbo a la locura

“Si los hombres supieran lo rápido que se llena de dudas la cabeza de una mujer, la llenarían de Amor más seguido para evitarse problemas.”

1474508_232951783540361_1100561365_n

Todas las mujeres están locas, lo digo en el sentido figurado del término y desde una total unanimidad del género masculino. Todos los cerebros femeninos están a un pestañeo entre la cordura y la locura.

Un observador cualquiera, verá en esa mujer una encantadora representante de su género, que viste discretamente a la moda, amarra sus ideas con una coleta en la cabeza, camina y sonríe de lo más desparpajada por la vida. Pero por dentro, va pensando en mil cosas, brincando de un tema al otro y regresando sin motivo aparente a cualquiera de ellos, para después agregar uno nuevo a la fila, así todo el día. Si el mismo observador voltea hacia otra mujer, la verá trajinar todo el día, de arriba a abajo, entre la escuela, el trabajo y el gimnasio y quizá con una pareja, su familia, la familia del novio, los amigos y los amigos de los amigos, almacenando historias en la cabeza de todos ellos y tomando fotografías con el subconsciente que después usará para escribir impresionantes análisis de cada uno de ellos, quién se acuesta con quién, quién estaba pensando qué cosa cuando saludaba a no sé quién, redactando increíbles novelas basadas en otra cosa que no sea un detalle, un prejuicio o un desliz. Porque así son nuestras queridas mujeres, su mente simplemente no conoce la paz, la calma ni la falta de movimiento. A pesar de esa enorme telaraña de pensamientos, muchas veces atinan en sus hipótesis, aunque no sea por las razones correctas, porque su sexto sentido las rescata donde la lógica se desorienta entre lo tangible y lo supuesto.

Una mujer no es lo que dice, no es lo que escribe, ni siquiera lo que hace. Una mujer es lo que siente, aunque ni ella sepa qué es. Por eso es tan difícil entenderlas, porque donde nosotros buscamos argumentos ellas exponen sentimientos, donde nosotros esperamos razonamientos, ellas nos salen con intuiciones y corazonadas, con reclamos y dolencias emocionales, donde nosotros queremos dialogar, ellas solo quieren ser escuchadas y SENTIR que las comprendemos. A veces pienso que si los hombres olvidáramos la instintiva necesidad de solucionarles sus problemas a las mujeres y solo nos dedicáramos a escuchar sin emitir juicio u opinión alguna, sin hacer preguntas y sin ofrecer ayuda o posibles soluciones, notaríamos que nuestras queridas mujeres se curan solas con el mero hecho de hablar y ser escuchadas. Es asombroso el poder curativo de sus soliloquios y aún es más increíble verlas emerger con una sonrisa en los labios y un rayo de esperanza en la mirada después de un largo monologo, con o sin lágrimas incluidas.

BfB_TTMCUAAzvpH

Por otro lado, las mujeres de por sí pueden ser obsesivas, masoquistas y recurrentes sobre un tema, pero enamoradas lo son doblemente hasta parecer disco rayado. Pobre de aquella amiga que le toca hacer el papel de confidente de una mujer enamorada e infelizmente insegura de su relación con un hombre. Ni siquiera importa que la relación haya terminado un año atrás, si la mujer no la ha superado, seguirá ciclada en el tema, en la búsqueda incansable de respuestas. El problema muchas veces es que aunque alguien obtuviera las respuestas que busca, ella las desecharía por considerarlas inadecuadas, incorrectas o falsas. Porque no se trata de hallar las respuestas, sino de recibir “LAS RESPUESTAS”, esas que ella necesita y en la forma que ella siente sus tristezas, dolores y penas. Así está canijo ayudarle, por cierto.

tumblr_mlawrkStux1qm7yg5o1_500

Quizá el Amor sería un juego perfecto si desde que dos que se conocen se establecieran todas las reglas y excepciones. Pero desgraciadamente el Amor es un juego que carece de reglas porque a los humanos nos atrae lo inesperado, nos volvemos “locos” por los defectos de alguien, aunque después no los soportemos y porque lo bonito del Amor, (en mi opinión de columnista) realmente debería ser: fluir a su paso y dejarnos llevar por su ritmo y aceptar las ofrendas que nos entrega. Pero eso sería lo ideal, en la práctica nada jode más al Amor que las expectativas y necesidades. En cuanto se empieza a decir «yo necesito», «yo espero» todo se va al carajo. Al principio todo es risas y diversión, besos y caricias, hasta que uno de los dos “siente” que no recibe suficiente o que no recibe lo que merece o espera. En ese preciso instante, el enamoramiento, nuestro paciente en cuestión, ha entrado en un cuadro infeccioso del cual no saldrá vivo sin un tratamiento largo, doloroso y complicado. Qué maravilloso sería que todas las parejas pasaran del enamoramiento al Amor verdadero, a amar de una manera madura a su pareja, pero para que eso suceda sería necesario que las mujeres no estuvieran tan locas y los hombres no fuéramos tan incapaces para entender sus emociones y sentimientos. Porque es verdad que sentimos que las mujeres tuercen y tergiversan todo, pero ese fenómeno sucede porque estamos programados para ver las formas sin notar los fondos. Porque observamos las enfermedades, pero obviamos los síntomas y por supuesto, nunca vimos las señales que llevaron a la mujer al cuadro emocional desde el que nos confronta.

tumblr_mmvej7US9k1qg205no1_500

Regreso a la frase con la que inicié este tema.

“Si los hombres supieran lo rápido que se llena de dudas la cabeza de una mujer, la llenarían de Amor más seguido para evitarse problemas.”

En la cabeza de la mujer hay una margarita que constantemente se deshoja: me quiere, no me quiere, me ignora, no me necesita, me quiere, no me quiere, estoy gorda, me falta otro tinte o corte de cabello, me quiere, no me quiere, anda con otra, ya no le gusto, por qué dijo esto o hizo aquello, me quiere, no me quiere, y así hasta la eternidad, la muerte o la madurez emocional, lo que llegue primero. Aquí es cuando me llueven tomatazos de parte de mis 5 lectoras y sin duda me los merezco. Pero si me equivoco en lo que digo, en mi defensa responderé que a mí solo me han tocado locas adorables y por tan locas tan endiabladamente encantadoras para amarlas.

Conclusión para los hombres, les dejo el consejo de Oscar Wilde: Las mujeres han sido hechas para ser amadas, no para ser comprendidas. Denles Amor en forma de paciencia, silencios oportunos, acciones de propósitos inconfundibles y sobre todo, apliquen la regla de las dos horas. Cada 2 horas una mujer cambiará de opinión. “Las mujeres queremos infinito dos horas, odiamos para siempre una hora y nos vamos para nunca volver un día.” @Blusfera (Autora de la frase).

Germán Renko @ArkRenko
Psicólogo y escritor.

Otras lecturas recomendadas:
Los caminos para amar
La legendaria condescendencia masculina
Un método infalible de seducción (Ensayo fallido)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 50270.jpg
“Con las Alas en Llamas”
Comprar libro

Acerca de Germán Renko

Psicólogo y escritor. Autor de: «Con las Alas en Llamas» y de la frase: “Si no era Amor, era vicio. Porque jamás una boca me hizo regresar tantas veces por un beso”.

Comentarios

50 comentarios en “3 días rumbo a la locura

  1. Tan simple, atinado y hermoso. Siento que me describes como si me conocieras. Me gusta leerte, porque es como hablar contigo y eso se siente bien. Tus criticas son muy comprensivas, gracias por amarnos con todos nuestros defectos y locuras.

    Publicado por lis | 14, julio, 2015, 10:11 pm
    • Gracias querida Lis, por ser la primera en guardarte los tomatazos y por tus buenas palabras de aliento. Uno no debería sentir tanto miedo a expresar lo que opina, en especial si logra expresarse con respeto y alejado del simple y llano prejuicio.

      Te besuqueo las manos.

      Publicado por ArkRenko | 14, julio, 2015, 11:12 pm
    • todo lo que dices es tan cierto, me encanta como escribes como expresa cada situacion tanto de la mujer como del hombre, siempre te leo…

      Publicado por jessik1026 | 17, julio, 2015, 4:04 pm
  2. Es tan cierto tu comentario de que se nos llena la cabeza tan rápido de dudas, mucho más rápido que poder terminar esa duda en nuestra mente cuando ya se nos atravesaron 5 más… sin embargo, considero en lo particular, la parte de madurez emocional, me pesa saber que no soy tan madura como creo ser, sin embargo volvería a tu frase, si el hombre supiera lo rápido que se nos generan las dudas, tal vez otra historia sería, sin embargo, y jamás me arrepentiré de haber amado inmensamente, aunque eso me llevo a muchas decepciones, mucho dolor, muchas lágrimas…. pero pienso en todo lo que escribes y es demasiado controversial pues por querer mas o pensar de mas, estar en dudas se pierde por completo lo que sintieron alguna vez, que tanto el hombre como la mujer lo siente, se llena, se invade, se contagia, se mezcla de la otra persona que ama, pero al pasar de los años algunos hombres dicen que esas cosas se quedan en las épocas de la preparatoria, cuando eran «niños», haciendo de menos todas las cosas hermosas que hicieron una relación única, y se vuelve algo triste saber que aquellas cosas que te alimentaban, te hacían ser alguien mejor, te hacían imaginar, crear, sentir, vivir, aquellas cosas son las que te dicen que no vuelven jamás por que solo los «niños de preparatoria» hacen y la gente «adulta» las deja a un lado………..

    Publicado por Irene Yazmin Cervantes | 14, julio, 2015, 10:32 pm
    • De eso que comentas, querida Irene viene el título de la columna. A veces bastan 3 días de silencio para que una mujer se sienta acosada por las dudas. Algunas tienen el límite más bajo, otras más arriba. Pero es que para sentir como siente una mujer, hay que entender que se mueven de un extremo a otro con su adorable encanto y sus manías privadas. Gracias por compartir.

      Un besote.

      Publicado por ArkRenko | 14, julio, 2015, 11:15 pm
  3. Aqui va entonces tu primer tomatazo!!!! nos llamas locas en la primera línea del artículo y más aun lo defines en un simple pestañeo, allí no sólo saque el primero tomate sino me quité el tacón para lanzártelo, pero luego que he leído que somos «adorables y endiabladamente encantadoras» lo he vuelto a guardar. Se nota que has tenido trabajo de campo, nos describes de una forma que ni nosotras mismas lo podríamos hacer, esto que no paramos de pensar y darle vueltas a los pensamientos en todo el día.

    Tal vez a muchas nos queda trabajo en la madurez emocional para no treparnos por las paredes cuando los chicos se esconden en sus silencios, creo que en las diferencias que tenemos hombres y mujeres es donde radica la atracción, que nosotras no queremos que nos resuelvan los problemas sino basta con escucharnos… a nosotras también nos queda aprender a respetar sus silencios y su tiempo a solas… (pero que no pase de 3 días por favor que comienzan a aflorar las neurosis). Gracias por tu artículo, me has hecho sonreir y parar la charla mental por un momento. Un besín.

    PD: He tratado de conseguir tu libro en Madrid y ha sido toda una odisea, no desistiré en la búsqueda!

    Publicado por Fray Sarmiento | 15, julio, 2015, 7:47 am
    • Ya estaba levantando mi escudo anti-motines que ordené por Amazon para momentos como este, por suerte no ha sido necesario, jaja. Mil gracias, querida Fray, por tomarte el tiempo de opinar y en especial por darme ese voto de apoyo que tan necesario es cuando se trata de compartir con otros nuestra forma de pensar. Tengo por regla hablar poco o nada de religión, política y futbol, pero no me había dado cuenta cuánto me estaba conteniendo en mi blog por no ensuciar ese perfil romántico y mata-dragones que tengo en Twitter.

      Te dejo un beso y la sonrisa grande que me provocaron tus palabras.

      Publicado por ArkRenko | 15, julio, 2015, 4:51 pm
  4. Leerte es un deleite. Amar como amas es un odisea maravillosa. gracias por describirnos.

    Publicado por nikol18 | 15, julio, 2015, 8:45 am
    • Como digo en mi escrito, soy un hombre con muchos defectos, algún día voy a enumerarlos para que enturbiarles un poco esa imagen buena que tienen de mí, jaja. Pero si se trata de describirme, me gusta pensar que soy un demonio atrapado en el cuerpo de un hombre.

      Te besuqueo las sonrisas, querida Nikol.

      Publicado por ArkRenko | 15, julio, 2015, 4:47 pm
  5. Me encantan sus letras, siempre son sorprendentes y hace que de una u otra forma nos identifiquemos, felicitaciones.

    Publicado por Glenda | 15, julio, 2015, 10:04 am
    • Y a mí me encanta que te encanten, querida Glenda. Gracias a la buena respuesta que ha tenido este tema, estoy considerando escribir otro, desde el punto de vista del hombre, acerca de esas cajas fuertes y silenciosas.

      Gracias por opinar, te besuqueo la frente.

      Publicado por ArkRenko | 15, julio, 2015, 4:44 pm
  6. Atinado, hermoso y dolorosamente cierto para nosotras las mujeres, lo peor de esas dudas en el corazón es la lucha precisamente entre la razón y los sentimientos, porque en efecto, a veces ni nosotras entendemos porque nos sucede así, somos cuerdas, centradas en nuestras vidas, pero hace falta que llegue un hombre que nos haga sentir «algo» y kabum! seremos esos seres llenos de dudas que pondrán sentimientos antes que razonamientos. Así que tu «así hasta la eternidad, la muerte o la madurez emocional» más que tomatazos merece un «la verdad no peca pero incomoda» y nuestro profundo agradecimiento por el consejo a los hombres, porque cada que te leo me convenzo de que este mundo lo que necesita, son más hombres como tú.

    Publicado por Deborah Santa María | 15, julio, 2015, 11:55 am
    • Es que a la hora de manejar las emociones y los sentimientos, los doctorados, los millones y la fama no sirven para nada. En cuestiones del Amor, una mujer se despoja de todos sus títulos y entrega un corazón que solo sabe de amar y sentirse amado.

      Gracias por escribir y por usar los tomates para una buena salsa, querida Deborah.

      Publicado por ArkRenko | 15, julio, 2015, 4:42 pm
  7. La regla de las dos horas, nunca lo había visto así, me encanta leerte!!

    Publicado por Laura | 15, julio, 2015, 12:34 pm
    • Declaro oficialmente inventado el término, es maravilloso ver como en 2 horas pueden cambiar de opinión de un extremo a otro. Creo que debería empezar a vender mis secretos con los (verdaderos) caballeros. Es una pena que esa información en las manos equivocadas sea tan peligrosa para las damas.

      Publicado por ArkRenko | 15, julio, 2015, 4:39 pm
  8. Me encanta la forma en que nos describes, sonrio al leer tus letras tan precisas y me sonrojo al pensar en la cara de aquellos que en algunos momentos sintieron y pudieron pensar como tu. Que forma tan sutil para decir lo que somos sin herirnos, Es un verdadero placer y una adiccion leerte !!

    Publicado por Olga lucia | 15, julio, 2015, 8:56 pm
    • Es un placer tener a las mejores lectoras que un tipo como yo podría aspirar y todavía mejores que eso. Gracias Querida Olga por hacerme sonreír a estas horas de la noche en que mi cuerpo pide cama, mi mente silencio y las palabras un sueño en donde seguirse escribiendo.

      Te besuqueo los sonrojos.

      Publicado por ArkRenko | 15, julio, 2015, 11:12 pm
  9. No se si es perfecto esto que escribiste, solo que es demasiado verdadero. ♥

    Publicado por asmise | 16, julio, 2015, 12:03 am
  10. Simplemente genial… Buscas siempre la medida exacta para decir la verdad sin que esta ofenda nuestra susceptibilidad femenina. Dios bendiga tú ingenio, es un placer leerte a cualquier hora, en cualquier momento y por cualquier día. Nunca tan identificada como hoy, tú traes buenas letras a nosotras tus lectoras consentidas. Mis respetos, eres una divinidad hecha hombre.

    Publicado por Neteru | 16, julio, 2015, 12:47 am
    • Qué bonito es verse a través de otros ojos. La verdad es que muchas de las cosas que hago es por intuición, una vez me dijeron que era inteligencia emocional, yo le llamo mi buena suerte, que me ayuda a salir fresco como una lechuga después de correr por un campo minado. Soy fiel admirador de la enorme capacidad de la mujer para amar y sentir, me encantaría que mis letras ayudarán a otros hombres a verlas y quererlas por su lado humano, antes de enamorarse de la hechicera que todas llevan dentro.

      Te besuqueo las mejillas.

      Publicado por ArkRenko | 16, julio, 2015, 1:25 pm
  11. De tus dedos no salen más que obras de arte, y por su puesto, de tu cabeza, sólo ideas perfectas.
    ¡Es un placer leerte!

    Espero, sin ánimos de ofender, algún día llegar a ser tan grande como tú.
    ¡Saludos!

    Publicado por Joel Estrada | 16, julio, 2015, 9:30 am
    • Estimado Joel, las opiniones de los caballeros tienen doble mérito por aquí; porque desde que escribo nada ha sido tan notable como la polarización que generan mis letras entre mi propio género. Muchos hombres rechazan mis letras por considerarlas producto de consumo femenio, otros por sentimientos negativos hacia otro hombre con el que sienten una competencia inconsciente e instintiva. En cambio, están los que se despojan de cualquier prejuicio y se reconocen tan enamorados de la mujer como para adorarla a través de las letras de otro hombre, sea quien sea.

      Un abrazo fuerte y mil gracias por compartir tu opinión.

      Publicado por ArkRenko | 16, julio, 2015, 1:21 pm
  12. Hola mi Vicio.
    Tienes toda la razón. vamos de un extremo a otro a cada rato…
    No se si es culpa de las hormonas, pero inevitablemente ese es el carácter femenino, que va mejorando con la madurez que vamos adquiriendo…
    Somos así…volubles, imperfectas, inconstantes sentimentalmente, pero con mucha fuerza, energía, voluntad y ese sexto sentido que los vuelve locos a ustedes y a nosotras….

    Publicado por Negmir Aranguren | 16, julio, 2015, 4:12 pm
    • Creo que es una mezcla de todo, querida Negmir, un cóctel que se vuelve explosivo cuando se juntan más de 3 elementos. Sentir el dolor de una mujer es sentir también el roce de la espina que trae clavada en su corazón.

      Te agradezco mucho la permanencia entre mis 5 lectores y besuqueo tu locura.

      Publicado por ArkRenko | 16, julio, 2015, 10:00 pm
  13. Gracias Renko, mil gracias por tus palabras… sobre tu cita, hace años me hicieron la referencia; mi cariño hacia ella sigue presente.

    Publicado por Dianney | 16, julio, 2015, 8:39 pm
  14. Germán, en verdad es todo un deleite leerte. Por mucho no sólo has ganado mi admiración y respeto, eres un gran maestro. Debo admitir que has influenciado parte de mi criterio personal. Son en serio palabras tan verdaderas y escritas con tal hermosura, como solamente así podrían ser escritas.

    Publicado por Fernando | 17, julio, 2015, 9:33 am
    • Querida Rosita, mil gracias por tu noble gesto de guardar los tomates para una mejor ocasión, sin duda las habrá. Ahora que me han liberado las alas en mi columna, solo puedo anunciar que vendrán mejores aportaciones y posiblemente más incómodas para algunos.

      Te besuqueo la sonrisa de oreja a oreja.

      Publicado por ArkRenko | 17, julio, 2015, 11:42 am
  15. Guau mi querido Renko, impresionante la fiel descripción de nosotras. Por mi lado no habrán tomatazos, al contrario miles de besitos.

    Publicado por Laura Ugás Castillo (@Malua1617) | 17, julio, 2015, 9:43 am
    • Me quedé corto, querida Laura, son tan adorablemente complejas que se puede escribir una biblioteca entera sobre la mujer y al final nos daríamos cuenta que no hemos logrado avanzar ni un ápice en descifrarlas. Porque lo que las mueve y conmueve no tiene cabida en la lógica, el método ni las palabras. Simplemente no están para entenderlas, los hombres poerdermos el tiempo intentando algo que no tiene la menor utilidad, con un abrazo y escuchándolas con el corazón se puede lograr mucho más y en menos tiempo.

      Te besuqueo las muñecas.

      Publicado por ArkRenko | 17, julio, 2015, 11:40 am
  16. Las damas, las mujeres… Son fascinantes realmente, saben manejar el poder y la influencia que tienen por que son prueba del amor y de que este existe. Felicidades caballero por el articulo el cual lleva a que uno como hombre como caballero valore y cuide inevitablemente los sentimientos de una dama, desde lo cursi hasta lo perverso debemos hacerselo sentir para que se consolide la dama, la mujer que en ellas hay. En espera de leer su libro Alas en Llamas. Felicidades, que la salud y la buena vibra le acompañen.

    Publicado por Walter Gonzalez | 18, julio, 2015, 2:15 am
    • Estimado Walter, me alegra mucho saber que eres de esos hombres que han logrado desarrollar la sensibilidad necesaria para apreciar la complejidad de una mujer sin temerle ni prejuzgarla. Enhorabuena por las mujeres de tu mundo.

      Un abrazo fuerte

      Publicado por ArkRenko | 18, julio, 2015, 1:03 pm
  17. Me encanta cada letra que escribes,en cada párrafo hay verdad, una fiel seguidora de de ti y de cada uno de tus escritos.
    Besos y abrazos por montones.

    Publicado por Natalia Valenzuela | 19, julio, 2015, 8:22 pm
    • Debo confesar que nunca esperé tan bonito recibimiento a este escrito. Hasta en estas instancias uno como escritor subestima la nobleza del corazón y la profundidad del auto-análisis de la mujer cuando no se le ataca sinsentido ni se le señala como defecto lo que sin duda es una adorable cualidad.

      Gracias, querida Natalia, por compartirme tu sentir.

      Te besuqueo las ideas.

      Publicado por ArkRenko | 20, julio, 2015, 5:08 pm
  18. Quedo hipnotizada al leer sus palabras, me genera tanta tranquilidad es saber que existe un hombre que puede trasmitir a otros una forma práctica del comportamiento infinito y disperso en el que divagamos las mujeres. Es muy acertado y debo confesar que me identifico mucho con la descripción que sugiere según su experiencia. Sinceramente me hace sentir muy satisfecha porque me considero de las 5 lectoras que lo sigue con fervor no sólo en Twitter, también en Facebook y aunque mi novio insista en que tengo una tendencia obsesionada con su auténtica y visceral manera de transmitir tanta pasión y nostalgia con sus textos, y sin pretender sonar una groupie, si esto existiera en la literatura, me agrada en demasía el saberlo desnudo en sus letras, tan cercano por que me identifico en exceso, y no espero a tener mucho más de usted, anhelo seguir disfrutando de la elocuencia de sus vivencias y/o fantasías … no me queda más que ofrecerle los laureles por este glorioso texto, que para mi lleno muchos huecos de mis expectativas sobre Ud.

    Gracias

    Publicado por Fabiola | 19, julio, 2015, 10:24 pm
    • Oiga, querida y adorable groupie Fabiola, si es que el término existe en literatura, entonces usted sería la presidente de ese club.

      Muchas gracias por venir a este espacio a compartir tu opinión. La experiencia me ha enseñado lo difícil que resulta para cualquiera expresar lo que piensa en un lugar público y el mérito que tiene vencer el miedo a hacerlo por temor a las críticas de quienes los conocen. Así que estoy doblemente agradecido por tu valor a enfrentar la crítica de tu novio. Tan solo dile que leer a Renko te ayuda a apreciarlo más y a ser más linda con él. Eso es todo lo que a los hombres nos interesa en cuanto a que nuestras mujeres lean, miren o escuchen a alguien popular.

      Te besuqueo las sonrisas

      Publicado por ArkRenko | 20, julio, 2015, 5:17 pm
  19. Todo lo que escribes adquiere sentido en mi vida. Gracias! 🙂 Dios bendiga tu vida.

    Publicado por LoMasLin2 | 19, julio, 2015, 11:11 pm
  20. Hoy no habrá tomatazos como esperabas de algunas de tus cinco lectoras, más bien besazos y abrazos de oso a la distancia, mi querido Germàn, de esta fiel admiradora. Pero sí te advierto sonrisa de mi vida que el día que te perciba censurado, te lo diré sin pepitas en la lengua. Las mujeres te admiramos y amamos porque te metes en nuestra piel y has logrado conocernos y descifrarnos en lo más íntimo de nuestro ser que da miedo, y con tus observaciones nos haces tocar tierra firme cuando nos encontramos perdidas o en el mundo de las fantasías, agradecemos todo lo que nos das y esperamos que sigas siendo TÚ. Sueño con seguir deleitándome del verdadero Germán, así que por favor, que nunca te de miedo evolucionar, permítenos seguir conociéndote porque no hay nada mejor que ser auténticos. Los que te queremos estaremos siempre contigo apoyándote. Besos y Abrazos de osodesde mi Panamá.

    Publicado por Yeni Varela | 23, julio, 2015, 1:33 pm
    • Jajajaja, gracias Yeni querida, por guardar los tomatazos, pero más por cambiarlos por esos besotes y abrazos de oso que más que sacarme el aire me llenan de vida.
      La batalla contra la autocensura es un trabajo de diario, pero gracias a sus comentarios no cometeré el error de subestimar la inteligencia y el buen criterio de mis 5 lectoras.

      Te besuqueo de la muñeca al hombro.

      Publicado por ArkRenko | 23, julio, 2015, 9:37 pm
  21. Reblogueó esto en olgamarinapv.

    Publicado por olgamarinapv | 23, julio, 2015, 2:14 pm
  22. No sabes como disfruto cada una de tus lineas,
    totalmente ciertas todas ellas…
    como lo lograste? sin romperte en el intento,
    nos has desnudado a tu antojo en esta columna,
    pero como lo disfrute,
    excelente, gracias.

    Publicado por Tania | 23, julio, 2015, 8:02 pm
    • Es verdad, no lo sé, pero lo siento en la sinceridad de tus letras. Gracias, Tania querida por permitirme entrar en tus pensamientos. Es un placer y un honor tenerte entre mis 5 lectoras.

      Te besuqueo el alma desnuda.

      Publicado por ArkRenko | 23, julio, 2015, 9:39 pm
  23. Tomatazo!!! Que hombre esté como nos conoce…aunque cuando yo estoy desatada en argumentos, exijo réplica!….o estalla el mundo. Morí de risa Renko…me encanto!

    Publicado por Desi | 5, agosto, 2015, 6:58 pm
    • Jajaja, gracias por el tomatazo risueño, querida Desi. siéntete en confianza de venir a dejar tu valiosa opinión todas las veces que gustes y también de compartir lo que aquí se publica.

      Te besuqueo las carcajadas.

      Publicado por ArkRenko | 5, agosto, 2015, 10:40 pm
  24. Leí «Con las alas en llamas» y desde ese día te sigo en todos tus medios sociales, siempre leo estas columnas, y mientras leo solo digo Waoo! y para resumir, solo diré: eres muy grande!

    Publicado por Liriano | 6, agosto, 2015, 11:58 am
  25. Wow….. me quede sin palabras, todo fue tan cierto, las mujeres locas tenemos una mente muy activa tal como lo mencionaste pasamos de un tema a otro en nuestra mente, sin darnos cuenta en que momento nos desviamos, el amor sin duda alguna nos vuelve aun mas locas, por eso es que entregamos todo sin medida por tal de sentir a nuestro amado especial, a veces lo hacemos sin esperar nada a cambio, pero no esta de mas que ellos también nos hagan sentir especial no solo con detalles si no también con palabras gestos o aquellos versos y poemas que en la actualidad no se ven… ojala todos los hombres tuvieran algo de tu pensamiento, sin duda alguna las mujeres ya no seriamos tan inseguras en ver que estamos fallando ya no nos estallaría la cabeza de tantas dudas si todavía me quiere o no me quiere o sin hace falta un cambio de look, el darle mas libertad o tantas cosas mas que no acabaría..
    Saludos

    Publicado por Isabel A | 6, agosto, 2015, 12:22 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow El Rincón de mi Conciencia on WordPress.com

Podcast

Último episodio

Libro

Comprar

 

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: