…Malditas gotas saladas, siempre tan traicioneras y delatoras, las siento rodar lentamente, primero la izquierda y luego la derecha, calentando mis pupilas, enturbiando mi mirada. Rayos, lo que puede provocar una canción y el recuerdo ligado a ella. Siempre que veía a Pedro Infante llorar en Vuelven Los García, me identificaba con él, sabía que el día que mi viejecita se me fuera, no iba a haber suficiente agua en mi cuerpo para llorarla toda la vida. Y ayer, escuchando una méndiga canción con el mariachi en vivo, sentí como las de San Pedro me rompieron en agua el rostro y empecé a llenarme de recuerdos dulces, momentos lejanos. Ni ganas de tomar alcohol, ¿pa’que?, si siempre me decía que los que lloran son los que tienen culpas, y yo la única que traigo a cuestas es no haberla disfrutado más años, haberla creído eterna y capaz de durarme toda la vida, aún cuando cada año le costaba más trabajo caminar y la cabeza le hacía jugarretas, que se las tomábamos a broma, cuando en realidad eran telegramas cifrados que su camión ya estaba a unas cuadras y nomás era de ida, cero vuelta. No voy a ser un cliché en una cantina, no hay alcohol que me adormezca el corazón las 24 hrs. Y si así sobrio duele, ¿qué será con la sangre atormentada por el alcohol y los recuerdos?. Mejor sigo con la misma costumbre… piensa poco y evita darle cuerda a los pensamientos tristes, al menor avistamiento cambia de imagen, ocupa las manos en algo y hasta la próxima remembranza… y a ver si con el paso de los años, este dolorcito profundo, se hace más llevadero….
Feliz día de las madres, allá en el cielo, viejita linda.
Germán Renko @ArkRenko
Psicólogo y escritor.

Comprar libro
Hermosa manera de definir las lágrimas.Tu lectora incondicional.Malala.
Llorar no nos hace mas débiles, menos cuando se trata de extrañar a esa persona que nos amó y amamos tanto, porque
El tiempo no borra nada, sólo amortigua el daño, como un colchón amortigua la caída, el tiempo baja el volumen, pero no apaga el ruido.