Psicología

¿Cómo saber si necesito ayuda psicológica?


Identificar y reconocer que se necesita ayuda profesional para recuperar el equilibrio mental y el bienestar emocional es difícil a cualquier edad. Sin embargo, es peor la alternativa de una vida de infelicidad e insatisfacción. Si has llegado a un punto de tu vida en la que te sientes estancado en el trabajo o con una calidad de vida profesional, familiar o sentimental insatisfactoria y que te parece ha ido de fracaso en fracaso o si te encuentras en un momento que te cuesta un gran esfuerzo sobrellevar y sientes que estás en una espiral de sentimientos y emociones sin control o si pasaste por un evento traumático en algún momento de tu vida y consideras que no lo has superado por completo, es probable que requieras soporte de un profesional de la salud mental.

En muchos casos, las personas no van a terapia hasta que no pueden más con un cuadro de malestar emocional y sintomático en el que han perdido el control de sus emociones e incluso hasta que han llegado al desgaste funcional en su vida cotidiana, tanto en el área social, familiar o laboral.

Este test te ayudará a identificar si requieres ayuda profesional.

  • Tienes problemas para conciliar el sueño y descansar, generalmente porque no te puedes desconectar de los problemas que tienes.
  • Te sientes agresivo, irritable, con cambios de humor que no puedes controlar y que pueden llevarte a generar situaciones al límite.
  • Has perdido el control sobre los acontecimientos en tu vida diaria.
  • No controlas las emociones, lloras con facilidad y afloran, sin poder evitarlo, la rabia, la tristeza, la angustia, la impotencia, etc.
  • Presentas problemas físicos como consecuencia de la somatización de los problemas: dolores en diferentes partes del cuerpo, presión en el pecho, aumento de la frecuencia cardiaca, hiperventilación o respiración muy superficial y acelerada, sudoración.
  • Sientes incapacidad para resolver situaciones graves que puedan producirse en el ámbito familiar, laboral o social.
  • Sientes que no eres capaz de analizar las cosas con objetividad y actuar con inteligencia.
  • Tienes pensamientos negativos, catastrofistas u obsesivos o fijaciones que condicionan tu vida cotidiana.
  • Tienes deseos o pensamientos de morir o la sensación de que tu vida ya no tiene sentido.
  • Piensas que todo el mundo está en tu contra.
  • Ha fallecido un familiar o una persona muy cercana a ti y no eres capaz de asumir su ausencia, condicionando tu vida diaria.
  • Vives en soledad, sin orden, comiendo cualquier cosa y en cualquier momento y no haces nada por relacionarte con otras personas.
  • Tienes sospecha que en tu niñez padeciste malos tratos, abuso emocional, sexual o psicológico.
  • Fuiste victima o testigo de un acto violento o traumático como una violación, asalto, secuestro o muerte.

Muchas de estas situaciones son señales de la presencia de problemas psicológicos que deben ser atendidos y contar con el apoyo de un psicólogo. Estos  síntomas pueden ser el inicio de un proceso depresivo, antecedente para un cuadro de ansiedad o síntomas de algún otro trastorno. Si respondes afirmativamente a uno solo de ellos, existe la necesidad de consultar con un psicólogo. No hay necesidad de sufrir en vano, sobre todo cuando estos problemas pueden agravarse al evadirlos o desconocer cómo hacerles frente.

Germán Renko @ArkRenko
Psicólogo clínico y escritor.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 50270.jpg
“Con las Alas en Llamas”
Comprar libro

Acerca de Germán Renko

Psicólogo y escritor. Autor de: «Con las Alas en Llamas» y de la frase: “Si no era Amor, era vicio. Porque jamás una boca me hizo regresar tantas veces por un beso”.

Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: “Me voy a morir”. | El rincón de mi conciencia - 3, enero, 2021

  2. Pingback: “Me voy a morir”. – Psic. Gumaro - 27, agosto, 2021

  3. Pingback: Glosario Sexual | El rincón de mi conciencia - 7, enero, 2023

  4. Pingback: El amor está en crisis. | El Rincón de mi Conciencia - 8, enero, 2023

  5. Pingback: ¿Quién es Germán Renko? | El Rincón de mi Conciencia - 8, enero, 2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow El Rincón de mi Conciencia on WordPress.com

Podcast

Último episodio

Libro

Comprar

 

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: