Los caminos para amar
“El enamoramiento no es el único camino para amar, ni siquiera es el mejor. Pero sin duda es el más arrebatado y placentero.”
Detrás del mostrador de recepción de cierta empresa de manufactura es posible encontrar a Nube, chaparrita y delgadita, cabello corto y piel morena clara. Es amable y de sangre liviana, cae bien rápidamente. Con voz serena y casual transmite calma y sabiduría femenina, de esa que dan los errores y aciertos. En su cara ligeramente oscurecida por el paño de embarazo es posible constatar sus ocho meses de gestación. Tiene un hijo de 3 años y se separó del papá hace poco más de año y medio, le llama Toño, con quien al fin lleva una relación cordial después de haberse aborrecido mutuamente durante el proceso de divorcio. Actualmente, Nube vive con su mamá, que como toda buena madre, le abrió las puertas del hogar para su regreso, sin preguntas ni reclamos; es quien ahora le ayuda con el pequeño Jassiel y vigila que nada perturbe a Omar que está por nacer. Si le preguntamos a Nube por qué se separó de su ex marido, responderá que fue porque un buen día se dieron cuenta que, entre que ella terminaba la escuela técnica, nacía su primer hijo y aterrizaban en ese poblado llamado “matrimonio joven con hijos”, cada quien estaba viviendo la vida por su lado y “el Amor se les había acabado”, sin que ninguno de lo dos pudiera señalar el momento exacto en qué ocurrió. También nos dirá que al principio de la separación no quería ni estar presente cuando Toño llegaba a recoger y dejar a su hijo, que ella se encerraba con cualquier pretexto en su recámara ubicada en el segundo piso de casa de su madre, mientras su hermana o alguien más se hacía cargo de la visita en el primer piso. Sin aspavientos añadirá que en esos momentos, resguardada detrás de aquella puerta, ella sentía que odiaba a Toño con todo el corazón. Aunque, como explica Nube después, con el tiempo determinaría que aquella actitud de esconderse era una tontería y que por ello se decidió a hablar con su ex marido, para llevar la fiesta en paz y para buscar el bien de Jassiel, el hijo de ambos. De esa manera, Toño llegó una tarde a recogerla a la empresa donde ahora trabaja Nube y de ahí se fueron juntos, como viejos amigos, a tomar un café. Después de platicar un largo rato, de aclarar malos entendidos y de enterrar el hacha de guerra de común acuerdo, Nube le dijo a Toño que era momento de hablar con la verdad y decirse las cosas como eran, así que le dijo: “estoy embarazada”. Él recibió la noticia con tranquilidad, ni siquiera le hizo una escena de celos como ella esperaba, en cambio le dijo: “ya que estamos siendo sinceros, quiero que sepas que voy a casarme de nuevo en dos meses”. Nube tiene apenas 23 años, un hijo de 3 años, un embarazo de 8 meses y hace poco más de año y medio que se divorció. ¿Qué está mal en esta historia de Amor fallida? ¿Qué focos rojos se encienden tan pronto terminamos de leerla?
La historia de Nube no es nueva, ni siquiera es excepcional. Es tan solo un conocido episodio del Amor que sucede tristemente todo el tiempo y probablemente en muchos otros países, no solo en México. En mi experiencia, la edad y la educación profesional de las parejas no evitan que este tipo de historias sucedan. No importa si son parejas jóvenes o de edad madura, si recibieron capacitación profesional o dejaron la escuela en algún momento de sus vidas, el resultado es el mismo, una gran mayoría de parejas toman la decisión de casarse o vivir juntos durante la etapa del enamoramiento, confundiendo estar enamorado de una persona con amarla de verdad, tomando consejo de las mariposas en el estomago para un cambio que afectará el resto de sus vidas. Lo vemos en las revistas de farándula, tal o cual artista se casa con su pareja en turno y al poco tiempo, en la misma revista somos testigos del divorcio. Con menos publicidad, pero siguiendo el mismo patrón, lo observamos en nuestros jóvenes, que en el arrebato del enamoramiento se embarcan en la aventura de formar una familia y a los dos o tres años cada quien se va por su lado. A veces el saldo son dos corazones rotos, otras veces, además es un hijo de padres divorciados y una madre soltera más para las estadísticas.
No es difícil analizar la historia de Nube y Toño, los números en su historia son suficientes para hacer un estudio muy cercano a la verdad, sin correr el riesgo de caer en el prejuicio. Toda su historia de Amor queda delimitada en solo tres años. Probablemente se casaron a raíz del primer embarazo de Nube después de un noviazgo corto. Ambos estaban enamorados y creyeron que eso era suficiente para formar una familia. Puede ser que hayan pensado que tenían que casarse por el bien de la criatura por nacer y así, sin otro trámite que firmar un papel, empezaron a vivir juntos. El ritmo vertiginoso de nuestra sociedad y sus respectivas actividades los mantuvieron ocupados en intereses distintos. Toño enfocó sus esfuerzos en trabajar y llevar el sustento a casa. Nube se concentró en sacar adelante sus estudios, a la vez que entraba de lleno y se adaptaba a la maternidad. En algún punto, se olvidaron que eran una pareja y de pronto, al año y medio de estar juntos, con un hijo que empezaba a caminar, se dieron cuenta que, dejando aparte el hijo en común, se habían convertido en dos desconocidos y “se les había acabado el Amor”, cuando en realidad ni siquiera había empezado. Ninguno de los dos se enteró que aquello que los unió no era Amor, era enamoramiento. Hasta la fecha, ninguno de los dos sabe que decir “Te amo” no implica que automáticamente se ame a la otra persona. Del resto de la historia se desprende que Toño volvió a casarse estando únicamente enamorado, Nube salió embarazada de alguien que no es Toño y que tampoco es su pareja actual.
En virtud de la cronología anterior, es fácil darse cuenta que nuestra pareja de estudio nunca le dio una verdadera oportunidad a su Amor para nacer, florecer y madurar, tan solo arribaron y se quedaron en la primera escala del camino hacia el Amor: el enamoramiento, sin continuar el viaje hacia la mejor parte: Amar. Para quienes gustan de apoyarse en la ciencia y el estudio profesional de la naturaleza humana, existen estudios científicos que consideran que el enamoramiento dura un tiempo determinado, que no excede a los 4 años y en promedio dura solo dos. Añaden que el tiempo de vida del enamoramiento es el estrictamente requerido para que una pareja se conozca, procree y permanezca junta mientras el embarazo llega a su fin y tanto la madre, como la cría puedan contar con protección.
El ciclo del Amor se compone de las siguientes etapas: Conocerse, enamoramiento, querencia y cariño, amor y compañerismo, fin del Amor. Si no hay continuidad para que del enamoramiento y el cariño se pase al Amor y compañerismo, tarde que temprano la etapa del enamoramiento terminará y será cuestión de tiempo para que la pareja, sin un fuerte lazo afectivo que la una o una conveniencia que nada tiene que ver con el Amor, se rompa definitivamente. Es común observar en cada pareja que al pasar la etapa de arrobamiento, empiezan a aflorar los defectos, la convivencia diaria, más las diferencias en hábitos, ideales y forma de afrontar la vida, fuerzan que cada uno vaya tomando conciencia de su individualidad y el ego entre en acción. En determinadas situaciones, cada uno esperará que el otro reaccione en una u otra forma. De la mano de las expectativas llegan las desilusiones. Los problemas se magnifican y se van acumulando, como puede ser que surjan las peleas, puede ser que suceda lo opuesto, que cada quien emprenda un camino silencioso en el que solo ve por si mismo. Sin que haya metas en pareja, en algún momento uno de los dos decidirá apartarse del otro para continuar su propio y definitivo destino, para algunas parejas pueden pasar muchos años antes del rompimiento, pero en nuestra sociedad, cada vez son más las parejas que no sobreviven a los primeros 3 años.
El error más común de muchas parejas es que se casan sin darse el tiempo de conocerse a fondo y sin amarse realmente, puede ser que además del enamoramiento haya cariño, pero no Amor en su etapa madura, en este punto es cuando decimos “Te quiero”, como una forma de mostrar aprecio y cariño. La luna de miel de los cuerpos tampoco ayuda a clarificar el juicio, la pasión es otro factor que influye en las uniones relámpago. Muchos todavía confunden querer o estar enamorado con amar y al mes o la semana de estar con alguien ya le dicen “Te amo”, cuando realmente están lejos de amar a esa persona. El enamoramiento no es el único camino para amar, ni siquiera es el mejor. Pero sin duda es el más arrebatado y placentero. También es el que entorpece más la razón, no por nada se dice que nos enamoramos locamente de una persona. En la antigüedad, los matrimonios eran concertados por los padres, de tal manera que muchas parejas eran enviadas a la vida conyugal sin haber pasado por el enamoramiento, al cabo del tiempo, de la convivencia y el compañerismo nacían el respeto, la admiración y eventualmente el Amor. En nuestra sociedad actual, tenemos la libertad de escoger a nuestra pareja, si las cosas salen bien, entonces somos correspondidos y podemos lanzarnos felizmente a la aventura de estar enamorados.
Lo ideal sería que cada pareja se tomara el tiempo suficiente para conocerse uno al otro, en diferentes situaciones, con la familia, con los amigos, en un viaje, de campamento, en las buenas y en las malas, compartiendo sueños y aspiraciones, hablando de religión, de los hijos, de la forma de administrar el dinero, trazando metas en común, aprendiendo y aceptando no solo las virtudes del ser querido, sino también sus defectos, platicando del futuro a corto, mediano y largo plazo, permitiendo que del enamoramiento sigan el cariño y la querencia, que con la querencia lleguen la confianza, admiración y el respeto, que despejan el camino para la pasión y la entrega, fomentando la convivencia, el conocimiento mutuo y finalmente, que de toda esa mezcla surja el Amor en toda su expresión y magnificencia. Ojalá nuestros enamorados no corrieran al registro civil o la unión libre sin antes conocer ese Amor maduro y responsable, ese Amor que se entrega con los ojos cerrados y la mente abierta, ese Amor que sino es a prueba de balas, al menos está preparado para afrontar casi cualquier bache en el camino. Quizá no sería tan extremista que estuviera prohibido que cualquier pareja con menos de un año juntos no pudieran contraer matrimonio. Pero no se necesitan leyes fascistas, cuando podría inculcarse a nuestros jóvenes: valores, responsabilidad, paz interior, seguridad en si mismo y sobre todo las diferencias entre estar enamorado, querer y amar. Entre los fuegos artificiales y una explosión nuclear. Porque no hay felicidad ni placer más grande en la vida que encontrar, disfrutar y mantener al Amor de tu vida entre tus brazos y entre tus labios para siempre.
Germán Renko
Germán Renko @ArkRenko
Psicólogo y escritor.

Comprar libro
Excelente! Todas las palabras llenas de razón, gracias por compartir.
Me quedo gratamente sorprendida, con este articulo, si con las alas al viento ya estaba enamorada de sus letras hoy me toman presa, estas mismas.
mucho de verdad en este escrito… y aunque es algo incierto también se da el amor maduro en una relación de corto tiempo sobre todo cuando ya se vivió en un matrimonio con respeto pero sin amor, se aprende a diferenciar situaciones, a aceptar con defectos y virtudes, a saber que se necesita alimentarlo con el día a día y siempre teniendo presente que ante todo el amor es un altar de libertad.
Reblogueó esto en cabrerapimentel.
Que bello y instrurtivo post,muy bien colocado,com claridad y ciência.Esto es un paso ,talvez el mayor ,que exige mucha responsabilidad y atencion de parejas y orientadores de parejas,formais o no!!! Esto paso, influência la Vida de las parejas y en especial los hijos de ellos. La Orientacion Psicologica y Emocional de Pareja antes del Matrimonio, deberia ser accessible a todos ,assim evitariamos tantas dificuldades,divórcios y traumas a los niños.
Gracias por postar.Un abrazo y mucho éxito con sus libros y posts.
Otra vez me volviste a sorprender con este texto mil gracias por cada palabra y lo vuelvo a repetir me encanta como escribís
Magnifico. Tan acertado y tan realista.
Fantástico como siempre, Mi Querido Germán! Ojalá muchos lo comprendiéramos y en lugar de dejarnos llevar por los arrebatos, le diéramos tiempo al tiempo para llegar al Amor.! Besotes Guapo!
Que tema tan real y doloroso y explicado atinadamente, es una cátedra o un pequeño y resumido manual para los que tenemos hijos jóvenes y que cuesta hacerles entender por donde va la cosa, gracias por tus escritos, gracias por compartir, saludos, exitos y un fuerte abrazo.
gracias por compartir sin duda un tema que nos deja buensabor de boca
el amor se construye de a poco , todo es bello esos primeros veces donde los dos encima todo el tiempo es el mayor placer y no existe nada mejor en el mundo luego vienen los celos de esas mujeres que quieren sacarte tu chico lo ven enamorado y es mas atractivo esta feliz de buen cuerpo sexy y a todas les gusta empiesan las peleas y ahi el primer tormento la inseguridad de el y la seguridad de la mujer que tiene en si misma , esa de que no importa si hay desliz del hombre tu sabes y confias que tu le das algo que las otras no …y ahi empezas a alargar tu convivencia hombre mujer luchando todos los dias por tu amor , luego reviven sus amigos los reproches , que no sales mas que ya estas viejo , otra vez aguantar sus amigos vagos y todo tipo de aventuras por explorar , otra vez debes luchar por esa contencion de amor aguantar pero con limites ..darse libertad pero respetarse mutuamente ..y asi miles de oportunas cosas que se presentan y debes tener la picardia de ganar la pulseada dia a dia , sin contar con la monotonia y el aburrimiento …entonces otra vez pienso invento exploro busco nuevas alternativas nuevas aventuras salir al mundo salir fuera de una cama y hacer el amor en libertad sin prejuicios siempre con el con tu amor con ese hombre que elegiste para quedarte para siempre , y nacen las aventuras y nace la lujuria y todo brota como un capullo nuevo a la vida , y luego ese hijo de sorpresa otra etapa los hijos , y todo otra vez siempre hablando del amor para siempre …es tan complicado a veces porque lo hacemos asi de facil tu te vas yo me quedo empiesan la peleas por el hijo la mantencion ..por dioss no es tan asi hay que luchar saber convivir , saber que desea el otro y darle , brindarse al hombre y obtendras amor seguro y perdurable …aprende a esperar a manejar tiempos a descubrir tu hombre su necesidad su adversidad .sus complejos , enojos indifrerencia y pregunta porque y busca la respuesta en silencio y luego actua con calma , creo que la mujer siempre tiene la respuesta porque somos quienes educamos al hombre , sabemos que decir en el momento justo cuando gritar en el momento exacto y cuando abandonar ..y ni hablar de herir y engañar …somos taquilleras en eso …EL AMOR TIENE TORMENTAS , HURACANES BRISAS Y PRIMAVERAS SOLO APRENDE A SOBRELLEVARLAS Y EL AMOR PERDURARA POR SIEMPRE ….(hace 23 años que estoy en pareja mismo amor de la virginidad ) se de que hablo ..y comento … esto da mucho de que hablar …somos todo lo que queremos ser profesionalmente exitosas ..pero en el amor somos vulnerables romanticas apasionadas…..exitos te quiero german ..disfruto de ti siempre….